Blog

Archivos de la categoría Uncategorized

4 planes para hacer con tus hijos fuera de casa

Posted by admin en Uncategorized

Ahora que ha llegado la primavera y el buen tiempo, es una buena ocasión para hacer planes al aire libre con nuestros hijos. Los niños, llenos de imaginación y energía, necesitan muy poco para pasar un buen rato. Por eso, en el post de hoy queremos darte algunas ideas para que tanto ellos como tu disfrutéis de un plan increíble.

Ir de picnic

Es un plan que podéis hacer en la playa, en la montaña o en un parque cerca de casa. No importa donde viváis. Basta con llevar la comida en la mochila, poner una manta en el suelo y disfrutar del día. Y además, podéis aprovechar para practicar algunos juegos de los que os proponemos a continuación.

Practicar deporte

Inculcar a nuestros hijos hábitos de vida saludable es una de nuestras tareas como padres. Si además hacemos que disfruten y pasamos el día en familia, mucho mejor. Con el buen tiempo, practicar deportes como fútbol o baloncesto con nuestros hijos puede ser una buena opción, así como ir a pasear en bici o en patines. ¡Un plan para toda la familia!

Juegos de cuando éramos pequeños

Recurrir a los juegos de cuando nosotros éramos niños siempre es una buena opción. ¿Quién no ha volado cometas, saltado a la comba o jugado a la yincana, al escondite o al pollito inglés? Todos ellos son juegos pensados para jugar al aire libre, ¡recuperémoslos ahora que llega el buen tiempo!

Salir a ver las estrellas

Si queremos hacer algo diferente, podemos proponer un plan nocturno para nuestros hijos. Esperar a que oscurezca e ir a observar las estrellas puede ser un plan divertido y educativo. Puedes utilizar un telescopio o incluso aplicaciones de móvil que te indican las estrellas y sus nombres, seguro que será un buen recuerdo tanto para ellos como para ti.

[Foto de castgen]

El porteo y las ventajas de los portabebés ergonómicos

Posted by admin en Uncategorized

Una de las sensaciones más maravillosas de ser padre es poder sentir a tu bebé cerca. Poder transmitirle el sentimiento de protección, tranquilidad, seguridad y calma que todo padre quiere para su hijo. Sentir el contacto y calor es el inicio de una estrecha relación entre hijos y padres, por eso hoy queremos hablarte del porteo: un sistema para poder llevar a tu bebé como si fuera en brazos pero con muchas más ventajas tanto para él como para ti.

El portabebés ergonómico de Moltó es un sistema de porteo ergonómico que respeta tanto la fisiología de tu bebé como la tuya. El peso se reparte correctamente para que el bebé adopte la posición de “ranita”. En esta posición su peso recae sobre su culito y sus piernas, y su espalda queda encorvada.

¿Todavía no conoces las ventajas del porteo? Son muchas, tanto para el bebé como para ti y te las contamos a continuación:

· Al estar en contacto permanente con la persona que lo porta, el bebé recibe las sensaciones de seguridad, bienestar y protección en todo momento. Además, se refuerza el vínculo entre ambos.

· El niño percibe todo lo que ocurre a su alrededor. Imágenes, sonidos y voces, que ayudan a la estimulación y desarrollo de sus sentidos. Además, favorece su socialización con las personas y el medio.

· El portabebés ergonómico de Moltó ayuda al correcto desarrollo óseo de la cadera y la espalda.

· Los beneficios fisiológicos del porteo para el bebé son conocidos porque alivia los gases y los cólicos debido a la postura erguida del bebé.

· Al principio, algunos padres pueden sentir dificultad para integrarse en las rutinas diarias del bebé. El uso del portabebés ayuda a solventar esta situación.

· El portabebés nos facilita la movilidad a los padres ya que hay lugares donde ir con un carrito o silla puede resultar incómodo.

 

Jugar para mejorar la psicomotricidad de tu bebé

Posted by admin en Uncategorized

La psicomotricidad infantil tiene una gran importancia en nuestros hijos, sobretodo durante sus primeros años de vida porque está totalmente relacionada con el desarrollo motor, intelectual y afectivo de nuestro hijo. Ayudar a desarrollarla con juegos y actividades debe ser esencial desde que son bebés.

Hoy queremos traerte algunas ideas para que puedas, de una manera divertida, jugar con tus hijos y a la vez desarrollar su psicomotricidad.

Encestar aros en un palo.

Basta con colocar un aro y hacer que nuestros hijos jueguen a encestar los aros en él. Una idea sencilla con la que aprenderán a dominar la fuerza y las distancias.

Moverse como animales.

Hacer imitaciones de animales. Nosotros proponemos un animal y el niño debe imitarlo y comportarse como él durante unos minutos.

Imitar a la “madre”

Este es un juego donde se escoge a una “madre” que hace unos movimientos que el resto deben imitar. El rol de “madre” se irá intercambiando entre todos hasta que todos hayan sido “madre”.

Interpretar un cuento

Es una de las actividades más divertidas porque no importa cuantos niños participen. Se trata de ir contando un cuento y, mientras tanto, el niño o niños deben ir representando partes de él.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Marketing online Alicante